Imaginando el futuro de nuestras fibras

Programa de Packaging Sostenible

La crisis climática es uno de los grandes retos que enfrenta hoy el planeta y requiere un cambio profundo en la manera en que la sociedad produce bienes y servicios. En CMPC nos preguntamos cómo podemos contribuir a abordar estos desafíos y por eso creamos SAVIA.

Savia es un programa global de innovación que busca soluciones de packaging sostenible con alto potencial de escalabilidad, que generen valor en el consumidor y la sociedad en general, y que contribuyan a superar desafíos globales que son relevantes para el futuro de la industria y la crisis climática.

Conoce más

¿A quiénes buscamos?

Buscamos equipos de todo el mundo que tengan soluciones listas para implementar o en proceso final de desarrollo, con alto potencial de escalabilidad y/o comercialización.

En SAVIA pueden postular empresas, emprendimientos, instituciones, desarrolladores, diseñadores, etc...

Conoce más

¿Por qué postular a este concurso?

Tenemos más de USD 200.000 para invertir entre los proyectos seleccionados para entrar a la fase de aceleración y post‑aceleración.

El programa considera 5 desafíos o áreas que podrán guiarte en la postulación, la que puede estar asociada a uno o más de ellos.

Desafío 5: Nuevos materiales

¿Qué nuevos materiales se pueden crear para eliminar el plástico de un sólo uso o de difícil reciclabilidad? ¿Cómo crear materiales de bajo impacto ambiental y gran performance o comportamiento?

Buscamos soluciones que exploren nuevas fibras naturales o materiales capaces de funcionar en el rubro del packaging, que puedan reemplazar envases de plástico de un solo uso o de difícil reciclabilidad. Las propuestas deben considerar y cumplir con diferentes exigencias dependiendo de su uso propuesto, como resistencia, flexibilidad, liviandad, transparencia e higiene entre otras.

Serán de especial interés propuestas que utilicen parte de los subproductos de CMPC como: lodos, cenizas, dregs y grits, corteza, hojas, tocones, tall oil y metanol entre otros.

Desafío 1: Nuevos usos para la celulosa, papel, cartón corrugado, pulpa moldeada y cartulinas

¿Qué nuevos usos podemos darle a materiales producidos a base de celulosa? ¿Qué innovaciones podemos generar para darle segundos usos a los envases producidos con estos materiales?

Buscamos innovaciones que otorguen nuevos usos a materiales o envases producidos en base a celulosa – como el papel, cartón corrugado, pulpa moldeada y cartulinas. Además, podrán postular soluciones que consideren nuevos usos post-consumo a estos envases otorgándoles una segunda vida útil.

Desafío 2: Nuevas cualidades para el packaging

¿Cómo podemos agregar valor - con nuevas cualidades o funcionalidades - a los envases producidos a partir de celulosa para mejorar la experiencia de uso y contribuir a un desarrollo más sustentable de la industria del packaging?

Apuntamos a la búsqueda de innovaciones que otorguen nuevas cualidades o funcionalidades a envases producidos a partir de celulosa (como papel, cartón y cartulinas entre otros), generando valor para el usuario y mejorando su experiencia de compra o uso.

Desafío 3: Nuevas tecnologías, digitalización y trazabilidad

¿Cómo podríamos aplicar nuevas tecnologías a envases elaborados a partir de celulosa que mejoren su uso, funcionalidad, trazabilidad o logística de recuperación para una gestión responsable con el Medio Ambiente?

Este desafío busca soluciones que exploren nuevas tecnologías en envases o productos. Aquí se podrían explorar por ejemplo, soluciones de packaging inteligentes. Asimismo, las innovaciones pueden abordar temas de trazabilidad y logística de recuperación para una gestión responsable.

Desafío 4: Nuevos servicios y modelos de negocio

¿Cómo movernos desde la venta de un producto hacia la venta de un servicio en el rubro del packaging? ¿Qué nuevos modelos de negocio podemos implementar que generen valor a clientes y consumidores y que disminuyan el impacto sobre nuestro planeta?

Buscamos nuevos servicios y modelos de negocio para el rubro del packaging con foco en la digitalización y la economía circular. Las propuestas deben trasladarse desde la venta de un producto hacia la venta de un servicio o experiencia para los consumidores o clientes.

Desafío 5: Nuevos materiales

¿Qué nuevos materiales se pueden crear para eliminar el plástico de un sólo uso o de difícil reciclabilidad? ¿Cómo crear materiales de bajo impacto ambiental y gran performance o comportamiento?

Buscamos soluciones que exploren nuevas fibras naturales o materiales capaces de funcionar en el rubro del packaging, que puedan reemplazar envases de plástico de un solo uso o de difícil reciclabilidad. Las propuestas deben considerar y cumplir con diferentes exigencias dependiendo de su uso propuesto, como resistencia, flexibilidad, liviandad, transparencia e higiene entre otras.

Serán de especial interés propuestas que utilicen parte de los subproductos de CMPC como: lodos, cenizas, dregs y grits, corteza, hojas, tocones, tall oil y metanol entre otros.

Desafío 1: Nuevos usos para la celulosa, papel, cartón corrugado, pulpa moldeada y cartulinas

¿Qué nuevos usos podemos darle a materiales producidos a base de celulosa? ¿Qué innovaciones podemos generar para darle segundos usos a los envases producidos con estos materiales?

Buscamos innovaciones que otorguen nuevos usos a materiales o envases producidos en base a celulosa – como el papel, cartón corrugado, pulpa moldeada y cartulinas. Además, podrán postular soluciones que consideren nuevos usos post-consumo a estos envases otorgándoles una segunda vida útil.

Hoja de Ruta

Etapas del Programa de Innovación Abierta

  • Inicio Convocatoria
    29/06
  • Cierre Convocatoria
    31/08
  • Demo day
    07/09
  • Aceleración
    27/09 al 11/10
  • Hito Presentación
    18/10
  • Post Aceleración
    01/11 en adelante

Conoce al jurado

Jurado Experto Savia

Noticias

Conoce las últimas novedades de Savia

SAVIA ya tiene ganadores

Convocatoria de SAVIA cierra con gran éxito

¡Atención innovadores! Tenemos webinars informativos sobre SAVIA

CMPC lanza SAVIA: el programa de innovación abierta que busca revolucionar la industria del packaging

Organiza

Colaboran


Apoyan

3 triciclos
Parsons
Incuba UdeC
AMEE

Contáctanos

Una iniciativa de

CMPC

Imaginando el futuro de nuestras fibras